viernes, 20 de agosto de 2021

La Cultura Inclusiva se Toma la Red

 La Cultura Inclusiva en la Red

Corporación Universitaria Iberoamericana
Elaborado por: Francy Milena Ordoñez
Docente: Erika Fernanda Gallego


"Incluir no es dejar entrar, es dar la bienvenida"




La inclusión educativa propone que todos los escolares tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, lo que supone un reto al sistema educativo, en la medida que es necesario modificar sus currículos y metodologías, para que así se facilite la creación de ambientes escolares que protejan el derecho a la educación, siendo acorde y pertinente a las expectativas de los escolares, proveyéndoles oportunidades justas y apoyos que les permitan alcanzar el desarrollo integral. Arenas, F., Sandoval, S. (2013).


Una breve explicación de la cultura inclusiva...



La inclusión en dibujo...


El termino Inclusión significa "estar con", de este modo se refiere a como aprender a vivir con otros, es afiliarse, involucrarse y rodearse; se refiere a involucrar e invitar a todos a la participación activa en el logro de un objetivo común y el diseño de nuevos sistemas e relaciones fundamentados en el equidad y el convivir en medio de los diferentes conocimientos, gustos y capacidades.

Incluir implica mucho mas que integrar, puesto que la "integración" un grupo humano se dispone a o se acomoda a recibir al otro distinto mientras que, en la "inclusión" todos los integrante s del grupo gozan de los mismos derechos, obligaciones, oportunidades y todo esta diseñado para contemplar las fortalezas y debilidades de casa uno de sus miembros, es decir nadie requiere adaptarse a nadie porque todos son participes en grados semejantes.

Documentos de consulta... 
Un poco de historia

La inclusión una tarea social

Un ultimo video antes de terminar...
La inclusión es darle la bienvenida a la diversidad | Doris González Rodhe | TEDxHumboldtMexicoCity


Referencias 

Arenas, F. & Sandoval, M. (2013). Procesos de flexibilización y diversificación curricular. Horizontes pedagógicos Vol. 15 No. 1-2013

Educación Inclusiva, Vol. 10(1). 103-116. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6049230

Gómez, T. (2019). Adaptación y validación del cuestionario de habilidades fundamentales para niños y niñas de primer ciclo de educación infantil. Revista de Educación Inclusiva, Vol. 12(1). 119-138. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=7017831

Gutiérrez, M., Hernández, R., y Jenaro, C. (2019). Revista de Educación Inclusiva, Vol. 12(1). 97-118. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=7017827

Ministerio de Educación Nacional (2008). Índice de Inclusión para Educación Superior INES (1). Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357277_recurso_1.pdf

Ramirez, W. (2015). La inclusión: un proceso de exclusión en el proceso de aprendizaje. Institución Educativa Técnico Comercial de Jenesiano. Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-053X-clin-30-00211.pdf

Soto, R. (2003). La inclusión educativa una tarea que le compete a toda una sociedad. Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/447/44730104.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Cultura Inclusiva se Toma la Red

 La Cultura Inclusiva en la Red C orporación  Universitaria Iberoamericana Elaborado por: Francy Milena Ordoñez Docente: Erika Fernanda Ga...